Carrillada al vino tinto

La carrillada al vino tinto es un plato emblemático de la cocina española, conocido por su sabor profundo y su textura suave y melosa. Este plato, que destaca en muchas regiones de España, se elabora con la carrillada, un corte de carne que proviene de las mejillas del cerdo o la ternera. Debido a su alto contenido en colágeno, la carrillada se presta perfectamente a cocciones largas y lentas, resultando en una carne extremadamente tierna y jugosa.

El proceso de preparación de la carrillada al vino tinto comienza con la limpieza de la carne, eliminando cualquier exceso de grasa y tendones. Luego, las carrilladas se salpimentan y se pasan ligeramente por harina antes de ser selladas en aceite de oliva virgen extra a fuego fuerte. Este paso es crucial para conservar los jugos y realzar el sabor de la carne.

La base del plato la constituyen un sofrito de cebolla, zanahoria, pimiento rojo y ajo, ingredientes que se cocinan lentamente hasta quedar bien pochados. Este sofrito no solo aporta sabor, sino que también contribuye a la consistencia de la salsa. Tras incorporar las carrilladas selladas, se añade una botella de vino tinto de buena calidad, dejando que hierva para evaporar el alcohol y concentrar los sabores. A continuación, se agrega caldo de carne junto con hierbas aromáticas como el laurel y el tomillo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *